Deslimitar una moto: Consecuencias y normativa A2

Deslimitar una moto puede ser una tentación para muchos motociclistas en busca de mayor potencia y velocidad. Sin embargo, es importante conocer las consecuencias legales y de seguridad que esto conlleva, especialmente en el caso de los conductores con licencia A2.

La normativa A2 establece ciertas restricciones en cuanto a la potencia de las motocicletas que pueden conducir los titulares de esta licencia. Deslimitar una moto para superar estos límites puede acarrear sanciones y la pérdida de puntos en el carnet de conducir.

Este artículo le ayudará a elegir entre los mejores 5 productos. Hemos tenido en cuenta las distintas necesidades y deseos de todos los segmentos de consumidores para ofrecerle la guía perfecta sobre cómo elegir el producto adecuado. Para que pueda comprar sin preocupaciones.

Bestseller No. 1
Caballete elevador universal para eje trasero moto 365 kg con 2 juegos de acoples
  • Capacidad de 365 kilos. Reforzado en las esquinas y parte superior
  • INCLUYE 2 parejas de acoples: Una pareja tipo tenedor para levantar desde los diábolos y otra pareja plana engomada para elevar la moto desde debajo del basculante
  • Anchura regulable de 24 a 35,5 cm.
  • Pintura resistente a combustible, lubricantes, refrigerante y líquido de frenos.
  • Ruedas dobles. Cuenta con 4 ruedas, dos a cada lado de la estructura.
RebajasBestseller No. 2
JOMAFA - Caballete/Soporte/Elevador De Motos Trasero A Basculante, 360 Kg
  • Caballete / soporte / elevador de motos para la parte trasera diseñado en arco y dos garras con soporte para basculante
  • Este caballete nos permitirá levantar la rueda trasera apoyando el basculante de la moto en las almohadillas de goma gracias a lo que podremos hacer fácilmente trabajos como limpiar y engrasar la cadena, cambiar la rueda, equilibrar…
  • Universal: Los soportes de goma giratorios se pueden regular en anchura para adaptarse al ancho del basculante. Simplemente tenemos que desenroscar los pasadores en los extremos y regular la profundidad de los soportes. *También disponemos de adaptadores para diábolos compatible con este caballete
  • 4 ruedas, 2 a cada lado: Sus dos ruedas a cada lado hacen que el caballete tenga más puntos de apoyo al suelo y que lo hace perfecto para trabajar con la máxima seguridad en motos deportivas pesadas.
  • Barras de unión de escuadra para mayor rigidez del cuerpo del caballete y barra horizontal para la cabeza del caballete. Sella el cuerpo y le da más estabilidad.
Bestseller No. 3
JOMAFA - Caballete Tipo Soporte Elevador de Motocross, Enduro y Moto de Campo. Plataforma Tipo Peana Universal para Reparación y Estacionamiento Accesorio de Motos con Altura Ajustable
  • Caballete manejable y práctico para motos de off road que le permitirá trabajar sobre su moto con la mayor seguridad y comodidad
  • Con solo la palanca lateral podrá elevar su moto sin esfuerzo
  • Su plato de apoyo rectangular está enteramente recubierto de goma negra antideslizante
  • Dimensiones de la plataforma: 240 x 295 mm.
  • Altura en posición baja: 320mm; Altura en posición alta: 395mm
Bestseller No. 4
Cruizer CAV-2141, Caballete Trasero Universal para Motos
  • 4 ruedas para facilitar el levantamiento y garantizar la estabilidad de la moto
  • La capacidad de carga de cada caballete individual es de 300 kg
  • Barras de refuerzo en los 2 lados
Bestseller No. 5
JOMAFA - SOPORTE/ELEVADOR/CABALLETES MOTO DELANTERO Y TRASERO DESMONTABLES UNIVERSAL
  • Juego de caballete delantero y trasero con arco desmontable para poder plegarlo y transportarlo fácilmente. El arco más amplio se adapta a la parte trasera y el más estrecho a la parte delantera
  • -Pintado resistente a lubricante y gasolina
  • -Sistema de doble rueda para buena estabilidad
  • -63mm de altura
  • -Incluye 3 adaptadores: Tradicionales, para diábolos y para barras de suspensión
Índice
  1. Eliminar el limitador de velocidad de una moto
  2. Deslimitar la moto: Qué consecuencias tiene
  3. Límite de potencia para la licencia A2

Eliminar el limitador de velocidad de una moto

Cuando se habla de eliminar el limitador de velocidad de una moto, se refiere a modificar el dispositivo que limita la velocidad máxima a la que puede alcanzar el vehículo. Este proceso es considerado ilegal en muchos lugares y puede tener consecuencias graves.

El limitador de velocidad es un mecanismo de seguridad instalado en las motos para garantizar que no excedan cierta velocidad, generalmente por razones de seguridad y cumplimiento de regulaciones. Al eliminar este limitador, se aumenta el potencial de la moto para alcanzar velocidades más altas, lo cual puede resultar peligroso para el conductor y otros usuarios de la vía.

Además de ser ilegal en la mayoría de los lugares, eliminar el limitador de velocidad puede invalidar la garantía de la moto y causar daños en el motor u otros componentes del vehículo. Es importante recordar que las motos están diseñadas con ciertas limitaciones de velocidad por razones de seguridad y rendimiento.

Deslimitar la moto: Qué consecuencias tiene

Deslimitar una moto implica eliminar las restricciones impuestas por el fabricante para limitar su velocidad máxima y potencia. Esta modificación puede tener diversas consecuencias que es importante considerar antes de llevar a cabo este procedimiento.

Uno de los principales efectos de deslimitar una moto es el incremento de su velocidad máxima. Al eliminar las restricciones, el motor puede alcanzar velocidades más altas de las originalmente permitidas, lo que puede resultar en un aumento del rendimiento pero también en un mayor riesgo de accidentes por exceso de velocidad.

Además, deslimitar la moto puede afectar la garantía del fabricante, ya que al realizar modificaciones no autorizadas se puede invalidar la garantía del vehículo. Esto significa que en caso de averías o problemas mecánicos, no se podrá hacer uso de la garantía para cubrir los costos de reparación.

Otra consecuencia de deslimitar la moto es el desgaste prematuro de sus componentes. Al aumentar la potencia y la velocidad a la que opera el motor, se puede provocar un desgaste acelerado de piezas como el embrague, los frenos, los neumáticos y otros elementos mecánicos, lo que puede resultar en la necesidad de realizar más mantenimiento y reparaciones con mayor frecuencia.

Límite de potencia para la licencia A2

El límite de potencia para la licencia A2 es una restricción establecida para los conductores que poseen esta categoría de licencia de motocicleta. En la Unión Europea, la licencia A2 está destinada a conductores más jóvenes o inexpertos, por lo que se establecen ciertas limitaciones, entre ellas la potencia máxima de la motocicleta que pueden conducir.

Según la normativa, el límite de potencia para la licencia A2 es de 35kW (47,6 CV) y una relación potencia/peso máxima de 0,2 kW/kg. Esto significa que las motocicletas aptas para ser conducidas con esta licencia deben tener una potencia máxima de 35kW y un peso adecuado para cumplir con la relación mencionada.

Esta restricción tiene como objetivo principal garantizar la seguridad de los conductores novatos, limitando la potencia de las motocicletas que pueden manejar y evitando así situaciones peligrosas derivadas de la falta de experiencia en la conducción de motos de alta potencia.

Es importante que los conductores con licencia A2 respeten este límite de potencia al elegir una motocicleta para conducir, ya que excederlo podría acarrear sanciones legales y poner en riesgo su seguridad y la de los demás en la vía.

Elena Moreno

Soy Elena, una apasionada experta en el mundo de las motocicletas. En MotoVenta, mi portal favorito, comparto mi pasión por las dos ruedas y todo lo relacionado con el emocionante mundo del motor. Con años de experiencia y conocimiento en la industria, me encanta brindar consejos, reseñas de productos y las últimas novedades del sector a todos los entusiastas de las motos. ¡Únete a nuestra comunidad y descubre todo lo que necesitas saber sobre el apasionante mundo de las motocicletas en MotoVenta!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir